
SE PUEDE APRECIAR MEDIANTE EL ANALISIS DE LA CURVA DE LORENZ Y EL INDICE GINI EL AUMENTO DE LA POBREZA EN RELACION A LOS AÑOS 2000 AL 2004 PARA EL CASO DE MEXICO A PASADO DE 3.86% EN EL AÑO 2000 A 4.55%, ESTO QUIERE DECIR QUE EL REPARTO DE LOS INGRESOS HA SIDO DESIGUAL DEBIDO A QUE TAMBIEN HA AUMENTADO LA CONCENTRACION DE LA RIQUEZA A 51.18%.

PARA EL CASO DE BRASIL EL CASO NO HA SIDO DIFERENTE DEBIDO A QUE EL ANALISIS DE DE LOS AÑOS PRESENTADO SE HA CONSIDERADO QUE LA CONCENTRACION DE LA RIQUEZA Y EL REPARTO DEL INGRESO SOLO HA BENEFICIADO CIERTOS SECTORES.
DE LA COMPARACION ENTRE LA DISTRIBUCION DE LOS INGRESOS EN LAS ECONOMIAS DE MEXICO Y BRASIL PODEMOS CONCLUIR QUE LO SIGUIENTE:
SI SE COMPARA LA POBREZA DE LOS DOS PAISES OBTENEMOS QUE MEXICO CON 20% MAS QUE BRAISL MIENTRAS QUE BRASIL.
OTRO PUNTO ES QUE EL 80% DE LA POBLACION DE MEXICO UN 20% REPARTO MAS JUSTO DE LOS INGRESOS, ESTO SOLO EN EL AÑO 2002 MIENTRAS QUE BRASIL BRASIL SE PUEDE OBSERVAR QUE EL REPARTO DISMINUYO A MENOS DEL 10% DEL INGRESO DE LA ECONOMIA BRASILEÑA.
POR ULTIMO PUNTO LA MAYOE CONCENTACION DE LA RIQUEZA EN ALGUNOS SECOTORES LA OBTIENE BRASIL EN COMPARACION A MÉXICO. EN EL AÑO 2004.
EL ULTIMO PUNTO SE PUEDE OBSERVAR EN EL SIGUIENTE CUADRO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario